Blogroll

TODOS SE HAN BIENVENIDOS A MI BLOG

LA TECNOLOGIA ES LO MEJOR QUE HAY EN LA VIDA .

INGRESA

CUALQUIER INFORME PUEDES INGRESAR A ESTA PAGINA

HECHA A VOLAR LA IMAGINACIÓN

VIAJA MAS HACIA LA TECNOLOGÍA.

EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA Y TÚ

ELABORA MAS SOBRE TU IMAGINACIÓN.

jueves, 11 de diciembre de 2014

opinión

una visión deseable es cuando se mejoran las industrias y cuando se mejora la calidad de vida en distintas partes de el mundo el impacto ambiental provoca el calentamiento global y son factores que hacen que evolucione la tecnologia

VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES

C) Una visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables

La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria, a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales.

Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:
  • Economía competitiva
  • Ecología equilibrada
  • Empleo productivLos sistemas técnicos además, causan un impacto social que es proporcional al nivel de desarrollo de cada país (entre menos desarrollado sea un país, mayor seña el daño)
    En México la sobre explotación ambiental han alcanzado niveles preocupantes por lo que es indispensable que conozcamos, estudiemos y combatamos los costos ambientales de la industria que tira basura y residuos tóxicos, que tiene tecnología caduca y que devasta el suelo. Este deterioro ya impacta en nuestro presente y de no hacer algo las consecuencias serán catastróficas.http://chsalon.blogspot.mx/2011/01/c-una-vision-prospectiva-de-la.html

lunes, 8 de diciembre de 2014

OPINION

YO OPINO QUE LA TECNOLOGIA NO ES EL UNICO FACTOR YA QUE A EVOLUCIONADO COMO POR EJEMPLO INOVAR UN PRODUCTO POR EJEMPLO UNA TELE Y LA DESARROLLAN A ALGO MEJOR Y CON MEJORES COSAS

Innovacion tecnica y desarrollo sustentable

Innovación técnica y desarrollo sustentable 
La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías.
La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúa ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
Este enfoque conduce al análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – sociales y su impacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.
La situación actual y las perspectivas de la economía cubana son muy complejas. La nación tiene ante sí numerosas necesidades de capital, mercado y tecnología y una gran urgencia de elevar su competitividad.
En estado de competencia se encuentran normalmente los países y empresas, tengan o no capacidades que los hagan competentes. En este caso, se trata de la búsqueda de una competitividad, rasgo muy característico del proceso contemporáneo que se hace tomando muy en cuenta el sentido humano del empleo laboral, y tiene entre http://www.buenastareas.com/ensayos/Innovacion-Tecnica-y-Desarrollo-Sustentable/1894426.html

lunes, 1 de diciembre de 2014

PORTADA inovacion tecnica y desarrollo sustentable

domingo, 23 de noviembre de 2014

OPINION

Pues yo le entendi que es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

  • 2. CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  1.1 Descripción de la realidad problemática  1.2 Formulación del problema  1.3 Objetivos de la investigación  1.4 Justificación de la investigación  1.5 Limitaciones del estudio  1.6 Viabilidad del estudio
  • 3. CAPÍTULO II MARCOTEÓRICO 2.1 Antecedentes de la investigación 2.2 Bases teóricas 2.3 Definiciones conceptuales 2.4 Formulación de hipótesis (si es pertinente) / prototipo o producto
  • 4. CAPÍTULO III METODOLOGÍA 3.1 Diseño Metodológico 3.2 Población y muestra 3.3 Operacionalización de variables. Matriz de consistencia. 3.4 Técnicas de recolección de datos. Descripción de los instrumentos. 3.5 Técnicas para el procesamiento de la información 3.6 Aspectos éticos
  • 5. PROCESAMIENTO PRESENTACIÓN YRECOLECCIÓN DE DE LA PUBLICACIÓN DE DATOS INFORMACIÓN RESULTADOS
  • 6. • Prepara la • Elección delTRATAMIENTO DE LOS DATOS ESTRATEGIA DE ANÁLISIS información para paquete facilitar su estadístico análisis posterior • Análisis • FASES: estadístico de los • Codificación datos (Pruebas) • Almacenamiento de los datos
  • 7. PROCESAMIENTO PRESENTACIÓN YRECOLECCIÓN DE DE LA PUBLICACIÓN DE DATOS INFORMACIÓN RESULTADOS
  • 8. CODIFICACIÓN Asigna un nombre a cada una de las características recogidas (variable) que permita una fácil identificación. Asigna un valor numérico a cada una de las categorías.
  • 9. ALMACENAMIENTO DEDATOS Los programas que se pueden utilizar para almacenar y gestionar datos son las bases datos, hojas de cálculo y programas estadísticos. Es necesario escoger el que se adapte mejor a la características de nuestros datos y el que como usuarios conozcamos y dominemos mejor.
  • 10. PAQUETE ESTADÍSTICO
  • 11. ANALISIS ESTADISTICO DELOS DATOS Estadística descriptivaSe encarga de describir a los sujetos estudiados en relación con todas y cada una de las variables recogidas.
  • 12. • Medidas de tendencia central (Media, mediana, moda) VARIABLE • Medidas de dispersiónCUANTITATIVA (Máximo, mínimo, desviación estándar, varianza) • Porcentajes • Tasas VARIABLE • ProporcionesCUALITATIVA http://www.slideshare.net/JuanaSalas/tcnicas-para-el-procesamiento-de-la-informacn
  • OPINION

    La aparición de la Informática se ha debido a la gran demanda de información que tenemos a nuestra disposición y a la dificultad para manejarla personalmente. Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. Debido a los rápidos avances en el mundo de la electrónica, sobre todo a partir de 1946, los ordenadores se clasifican por generaciones

    LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN

    Se estudian los conceptos de innovación, tecnología y su importancia para el desarrollo empresarial desde los enfoques cognitivos y epistemológicos. Se define la gestión tecnológica; se exponen sus fases y alcance, así como sus características en el sistema empresarial cubano. Finalmente, se define la gestión tecnológica ambiental y las denominadas interfases.
    Palabras clave: Innovación, tecnología, gestión, gestión tecnológica, gestión tecnológica ambiental e interfase.

    Abstract

    A study is made of the concepts of innovation and technology and their importance for business development from the cognitive and epistemological points of view. Technological management is defined; its phases and reach are exposed, as well as its characteristics in the Cuban enterprise system.  Finally, environmental technological management is defined as well as the interfaces.
    Key words: Innovation, technology, management, technological management, environmental technological management and interface.
    Copyright: © ECIMED. Contribución de acceso abierto, distribuida bajo los términos de la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 2.0, que permite consultar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente y utilizar los resultados del trabajo en la práctica, así como todos sus derivados, sin propósitos comerciales y con licencia idéntica, siempre que se cite adecuadamente el autor o los autores y su fuente original.
    Cita (Vancouver): Ochoa Ávila MB, Valdés Soa M, Quevedo Aballe Y. Innovación, tecnología y gestión tecnológica. Acimed 2007;16(4). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_4_07/aci081007.htm [Consultado: día/mes/año].
    Durante las dos últimas décadas, el escenario internacional ha experimentado importantes transformaciones como resultado del proceso de globalización, que han impulsado —según Santos Corral (2003)— “… las capacidades de innovación de las empresas, la generación de nuevos productos y procesos, los cambios organizacionales y las estrategias de mercado, que se han convertido en una ventaja competitiva clave para su mantenimiento y crecimiento”.1 La comunidad científica se ha visto obligada a unirse a tecnólogos e innovadores para recurrir al uso de métodos más rápidos, capaces de responder a la necesidad social de contrarrestar la agresividad de los efectos negativos y nocivos de resultados científicos y tecnológicos en un mundo cada día más industrializado y contaminado.
    Existe actualmente una profunda dependencia entre ciencia y tecnología, y esto nos recuerda a Pitágoras cuando afirmaba: “Nada perece en el universo; cuanto acontece en él no pasa de ser meras transformaciones”.2 Por su parte, Díaz Balart (2002) ha expresado: "El futuro no se puede predecir, pero sí diseñar”,3 y en este empeño, la ciencia y la tecnología se suman a la voluntad social y política de las naciones para controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología proporcionan a la sociedad una amplia variedad de opciones para el destino de la humanidadhttp://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_4_07/aci081007.html

    domingo, 16 de noviembre de 2014

    OPINION

    El proceso productivo consta de tres partes: una entrada de insumos, un proceso de transformación y un producto terminado. Los cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones nacionales e internacionales que fabrican productos y brindan servicios, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueven la vinculación entre los investigadores

    LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.:3

    Desde la aparición del hombre sobre la tierra, éste ha sentido la necesidad de encontrar mecanismos que faciliten la comunicación y que permitan obtener información de una manera más rápida y eficiente, para así mejorar su calidad de vida. Los primeros intentos se remontan a la aparición de la imprenta como un medio de difusión del pensamiento y las ideas, pasando por la era de la electrónica hasta llegar a un nuevo sistema de información y comunicación acorde con los cambios y transformaciones que ha venido sufriendo la humanidad.
    Los países más industrializados gozan de mejores resultados en sus actividades económicas gracias a la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), las cuales son herramientas que resultan de gran apoyo en el desarrollo de los procesos económicos, políticos y sociales de cualquier sociedad que las utilice, tomando en cuenta que ellas, no sólo se limitan al terreno de la información y de la comunicación, sino que aportan otros beneficios que requieren los ciudadanos. El uso de las Tecnologías Información y Comunicación (TIC) dentro del fenómeno de la globalización ha determinado el punto de partida para la optimización de los procesos gerenciales, produciendo cambios en la estructura organizacional. Esta transformación comunicacional ha impactado en todos los países latinoamericanos, comprobándose que el uso de las TIC genera ventajas y comodidades en la utilización y empleo de la información y comunicación.
    En Venezuela, en los últimos diez (10) años se ha manifestado un desarrollo bastante vertiginoso sobre el uso y manejo de las TIC, notándose que ellas han incursionado en todo los ámbitos de la vida diaria. Al respecto, Jaramillo, P. (2005), señala: Un niño de corta edad puede navegar por Internet y está más familiarizado con los cambios tecnológicos que sus padres y docentes, saben más del computador", [Documento en línea]. Lo expresado por la autora es un indicador de que se está viviendo ante una generación integrada a los cambios y transformaciones, es decir, a las nuevas tecnologías, y de allí la necesidad que quienes dirigen la educación, se involucren con esta nueva visión del conocimiento a través de las TIC. En el entorno educativo venezolano son muchas las experiencias que se han manifestado con el uso de las TIC, destacándose entre ellas: su utilización como instrumentos para impartir clases, como recursos para la ejecución de tareas pedagógicas y como equipos de ayuda a los docentes para obtener mejores resultados en el desempeño de sus funciones.


    Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/tecnologias-informacion-y-comunicacion/tecnologias-informacion-y-comunicacion2.shtml#ixzz3JxEvugaa

    OPINION

    YO OPINO QUE ESTA VIEN ESTO DE LA FTECNOLOGIA PORQUE ASI APRENDES MAS Y HAY PERSONAS QUE APRENDER MEJOR CON LA NUEVA TECNOLOGIA Y HABECES ES MEJOR QUE TE EXPLIQUEN POR MEDIO DE UN VIDEOTUTORIAL QUE LO ESCUCHES DE UNA PERSONA

    LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE ATRAVES DE INTERNET

    Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. Se basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la disposición para compartir experiencias y conocimientos. A través de éstas se busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo que apuntan a la innovación, el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la práctica y el fortalecimiento de los vínculos entre miembros -las sinergiashttp://trabajoscomputacion-alexandra.blogspot.mx/2011/11/las-comunidades-de-aprendizaje-traves.html|

    GOOGLEPLEX DE MEXICO

     Un clima de trabajo que promueve la investigación continua y el desarrollo profesional, una de las claves de un gigante que mueve más de U$S 10.000 al año imaginar las características, en cuanto a organización, de un sistema capaz de efectuar búsquedas a través de 8.000 millones de páginas instaladas en la red –y más de 800 millones de imágenes– se exhibe, sin lugar a dudas, como una de las tareas más difíciles para todo aquel que en algún momento recurrió a www.google.com para dar con un determinado contenido. Abocada a dar una profunda aproximación al mundo Google, la edición online del diario español El País publicó un informe en el que brinda un pantallazo sumamente amplio de la actividad concerniente a Googleplex, la sede central de la herramienta de rastreo situada en plena California, Estados Unidos. 

    FABRICA DE IDEAS

    Google crece muy rápido como van pasando los mese, días. Es una máquina que controla todos los datos. Google tiene muchos jóvenes, organiza la información para que esto sea muy accesible para las personas .
    Google se basa en un mundo como gráficas para ver cuantas búsquedas hacen las personas.  Diario mejoran los programas, para que el usuario busqué a Google y no a otro motor de búsqueda. Google recibe mas de 1 millón de solicitudes para trabajar en su empresa; pero Google escoge a su gente, devén de ser distintos a todas las demás personas, inteligentes, que verdaderamente les interese la informática. Larry Page y Serguéi Brin, quieren que la gente que trabaje en su empresa se sienta cómoda en todos los aspectos. todos los trabajadores tienen un 20% de tiempo libre, pero algunos de ellos no ya que lo usan para hacer proyecto de mejora. Larry y Berguéi reúnen a gente inteligente de Europa, para ver que a mejorado, que otros productos mejores hay y así ser una gran potencia, ellos viajan mucho.  Antes de lanzar algo, tiene que probar que si sirve y que sea muy eficaz. cada dos semanas Google lanza algo nuevo y se reúnen para ver si funciono, y si tienes otro producto. Para cada junta hay 4-5 productos nuevos. Para Google el objetivo es el mercado. Google es una gran corporación . Si los usuarios pierden la confianza en Google todo se iría abajo. Es la preocupación en cada producto, toda esa información es almacenada.

    INCIDE GOOGLE

     se creó una nueva empresa, su misión iba a ser organizar la información del mundo y hacerla accesible para todos, se calculo que tardaría unos 300 años en alcanzar esa meta. La meta de Google era organizar la información del mundo dentro de GoogleEste Documental me pareció mega increíble pues las oficinas de Google se reparten en todo el mundo, este Documental tiene cierta igualdad con el de Inside Google pues van mucho de la mano en algunas ocasiones. Fábrica de Ideas nos hace referencia
    Este Documental me pareció mega increíble pues las oficinas de Google se reparten en todo el mundo, este Documental tiene cierta igualdad con el de Inside Google pues van mucho de la mano en algunas ocasiones

    miércoles, 12 de noviembre de 2014

    EL GIGANTE GOOGLE

    el gigante google es como a evolucionado todo poco a poco conforme a nuestras vidas por fin llegaron los resultados más esperados de todo Wall Street. El gigante Google presentó este jueves sus cuentas del segundo trimestre de 2014, unas cifras que sorprendieron a todos, ya que si bien la compañía ingresó más dinero del esperado por los analistas, sus beneficios quedaron por debajo de las expectativas.
    Google ingresó entre abril y junio de este año 15.955 millones de dólares (unos 11.796 millones de dólares), un 22% más que en el mismo período del año pasado y por encima de las previsiones de los analistas de Wal Stret, que apuntaban a unos ingresos de alrededor de los 15.500 millones.
    De hecho, los ingresos de la empresa con sede en Mounta Vieg (California) excluyendo las comisiones que tuvo que pagar a sus socios en el mundo de la publicidad -que sigue siendo la fuente de negocio principal de Google fueron de 12.800 millones, casi 500 millones de dólares más de los que se esperaban. Sin embargo, este considerable aumento de los ingresos no se correspondió de forma directa con un incremento similar de los beneficios, que quedaron por debajo de lO PREVIO

    jueves, 6 de noviembre de 2014

    OPINION ENTRE NABEGADORES WEP Y MOTORES DE BUSQUEDA


    A mi me parecio que un motor de busqueda es una aplicacion de sofware dese;ado para encontrar los recursos digitales como paginas wep textos imagenes archibos nabegadores de busqueda ets.
    COMO POR EJEMPLO GOOGLE YAHOO BING Y ASK
    LOS SERVICIOS EN LINEA  NOS ALLUDAN Y NOS BENEFICIAN DIA A DIA EN NUESTGRAS VIDAS COTIDIANAS YA QUE LOS MOTORES DE BUSQUEDA SON DE NUESTRO BENEFICIO Y HAY QUE SABER UTILIOZARLOS

    LAS DIFERENCIAS DE WED Y MOTOR DE BÚSQUEDA
    POR EJEMPLO UN MOTOR DE BUSQUEDA TE MUESTRA EN LO ESPECIFICO QUE ES LO QUE  Y UN NABEGADOR WEP ES DONDE TE SALEN DISTINTAS PAGINAS EN LAS CUALES TU ELIGES CUALES VAS A ELEGIR ACUERDO A TU INFORMACION

    miércoles, 5 de noviembre de 2014

    OPINION

    PARA MI PUNTO DE VISTA ESTA VIEN ESOS PROGRAMAS YA QUE FORMAN PARTE DE NUESTRA VIDA COTIDIANA Y NOS SIRVE PARA INVESTIGAR CUALQUIER COSA QUE QURAMOS

    CUALES SON LOS PRINCIPALES Y MAS POPULARES MOTORES DE BUSQUEDA EN LA ACTUALIDAD

    Atrás han quedado aquellos momentos en los que para buscar algo había que recurrir a revistas, guías telefónicas físicas o recortes de periódicos antiguos. Los más reticentes a la tecnología aún siguen usando alguno de esos métodos, pero la mayoría de la población se ha volcado al excelente de internet.
    Tanto si no sabes hacer el nudo de una corbata, no sabes el número telefónico de un restaurante, buscas la biografía de algún personaje histórico o simplemente quieres saber el significado de tu nombre, los buscadores de internet serán tus mejores aliados.
    Por regla general cuando hablamos de un buscador pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades. Lo más importante a tener en cuenta siempre es tener claro el objetivo de qué es lo que queremos buscar. Veamos una lista de los buscadores más populares de Internet.
     - Foto © Google
    Foto © Google

     Google

    Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto. More »
    Asegúrate de que se vea tu negocio. Consigue gratis una ficha de Google
    Liquida tu deuda sin nuevo empleo. Necesitas una solución diferente.
     - Foto © Bing
    Foto © Bing

     Bing

    Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias. More »
     - Foto © Yahoo
    Foto © Yahoo

     Yahoo

    Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses. More »
    Conectamos Choferes con Clientes. Totalmente Flexible. ¡Sé Tu Jefe!
    Completa el Formulario y Obten una Consulta de Valoración Gratis.
     - Foto © Ask
    Foto © Ask

     Ask.com

    También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados. More »
     - Foto © AOL
    Foto © AOL

     Aol Search

    Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticiasMore »
    Licenciaturas por Internet con reconocimiento oficial SEP
     - Foto © Altavista
    Foto © Altavista

     Altavista

    Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista. More »
     - Foto © Mywebsearch
    Foto © Mywebsearch

     MyWebSearch

    Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social. More »
     - Foto © Chacha
    Foto © Chacha

     Chacha

    Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos. Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su precio. Su filosofía es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro. More »