Blogroll

TODOS SE HAN BIENVENIDOS A MI BLOG

LA TECNOLOGIA ES LO MEJOR QUE HAY EN LA VIDA .

INGRESA

CUALQUIER INFORME PUEDES INGRESAR A ESTA PAGINA

HECHA A VOLAR LA IMAGINACIÓN

VIAJA MAS HACIA LA TECNOLOGÍA.

EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA Y TÚ

ELABORA MAS SOBRE TU IMAGINACIÓN.

lunes, 23 de febrero de 2015

OPINION

YO OPINO QUE ESTA VIEN YA QUE SON REDES DE OCUPACIONES QUE NOS FAVORECEN ENLA VIDA NCOTIDIANA

TIPOS REDES (INFORMÁTICAS)

Una red informática, es básicamente un conjunto de equipos conectados entre sí, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con el fin de transportar datos.

La utilidad de la Red es compartir información y recursos a distancia, procurar que dicha información sea segura, esté siempre disponible, y por supuesto, de forma cada vez más rápida y económica.

Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes:

OPINIÓN

YO OPINO QUE ESTA BIEN YA QUE NOS FAVORECE EN LA VIDA COTIDIANA YA QUE ES UN MEDIO DE BÚSQUEDA Y PARA OBTENER INFORMACION

QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA)

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OS.

Resultado de imagen para QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA










OPINION

PUES YO OPINO QUE LAS REDES SOCIALES ESTÁN BIEN YA QUE NOS BENEFICIA A NOSOTROS Y NOS FAVORECE DÍA A DÍA A ENCONTRAR DISTINTAS PERSONAS O A BUSCAR COSAS ETS

LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/5-las-redes-sociales-como-medios-para-la-participacion-y-la-construccion-del-conocimiento

miércoles, 18 de febrero de 2015

OPINION

HOY EN DIA HAY MUCHAS REDES SOCIALES COMO EL FACEBOOK WHAT SAP ETC QUE NOS VENEFICIAN DIA A DIA

TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD.


Lista de los sitios más visitados en la red donde compartir, comunicarse, crear amistades, socializar, conocer personas con gustos afines y similares a los nuestros, donde pasar un rato ameno. Sitios donde subir y compartir archivos, imágenes y videos.
Las redes sociales más populares de internet
El mayor por ciento del tráfico actual de internet está destinado a las exitosas redes sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser humano a relacionarse y comunicarse con sus semejantes, lo que limita en gran medida la vida moderna.
Estas redes suplen de cierta forma el aislamiento social y la falta de roce que trae consigo el desarrollo y la vida moderna.
Estimula también la participación en estos sitios, la facilidad que ofrecen de conocer personas y de establecer relaciones de amistad con gente que poseen gustos e intereses similares a los nuestros.
Conoce en otra página

OPINION

YO OPINO QUE LAS REDES SOCIALES SON MEDIOS DE COMINICACION PARA NOSOTROS QUE NOS PUEDEN VENEFICIAR

QUE ES UNA RED SOCIAL.


Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

OPINION

YO OPINO QUE SON BUENOS YA QUE NOS VENEFICIA COMO SERES HUMANOS A CONTACTAR CON DISTINTAS TIPOS DE PERSONAS

LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO


El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

OPINION

YO OPINO QUE ESTA VIEN YA QUE ALLUDA A QUE LOS ALUMNOS RECONOSCAN COMO ESTA BASADA LA TECNOLOGIA

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

El Campo Tecnológico está presente como contenido transversal para
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias."
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las demás https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/2-los-productos-de-la-informatica-para-la-satisfaccion-de-necesidades-en-diferentes-contextos-y-campos-tecnologicos


OPINION

A MI ME PARECE MUY VIEN YA QUE ES LA CREACION Y EL DESSRROLLO DE LA CREACION DE LA TECNOLOGIA QUE NOS FABORECE Y DIA A DIA NOS ALLUDA

Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas.

4.1.1 Equidad social en el acceso a las técnicas.
Equidad social.- La equidad social en el contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible-es un conjunto de prácticas tendientesal abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y políticas de exclusión e iniquidad. Para el efecto se proponen mecanismos concretos de redistribución de la riqueza,los recursos y las oportunidades, así como la construcción de un verdadero balance intercultural y de género en la toma de decisiones relacionadas con proyectos y políticas en este ámbito.
El alcancede los objetos técnicos de la informática a todos los niveles socio-económicos de la localidad.

OPINION

YO OPINO QUE ESTA VIEN YA QUE ES UNA EVALUACION COMO POR EJEMPLO DE QUE ESTAN ELAVORADOS Y EN QUE NOS FAVORECE

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS


La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la información que genera. La evaluación de los sistemas permite conocer si el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si es rentable, si genera ganancias o pérdidas y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales que la operación de dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Esta información fundamenta la toma de decisiones, la participación ciudadana y de los actores sociales que intervienen en las diferentes fases de los procesos ya sea en su elaboración, en el uso o en los residuos de los sistemas técnicos.
La evaluación de los sistemas tecnológicos incluye no sólo al objeto, sino también a las personas −sus intenciones, fines, deseos, valores−que participan en él y a los resultados tanto esperados como los no deseados.
La evaluación de los sistemas tecnológicos, es el medio que brinda la información necesaria para valorar sus implicaciones en la sociedad y en la naturaleza, este proceso permitirá tomar decisiones desde el diseño mismo del sistema y aún cuando ya está en funcionamiento. Esto permitirá prever costos y consecuencias. https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/evaluacionsistemastecnolgicos.pdf

portada